lunes, 19 de agosto de 2013

TURÍSTICO PUERTO MORONA

                               ZOE TURÍSTICO PUERTO MORONA.

EL ZOE  PUERTO MORONA es una habitad de muchos animales y tiene la siguiente recreación  que respeta las cosas simples, esencia de la vida, como el aire, el agua, la vegetación, el ecosistema, de la amazonia ecuatoriana,  éstos sustentan la organización y distribución del espacio con el propósito de brindar un hábitat armónico con la naturaleza a favor del nuevo propietario o visitante  provenientes de las grandes urbes.Propicia el turismo rural y ecológico, aporta al mejorar amiento económico zonal usando mano de obra local y atrayendo recursos de turistas hacia el lugar.
Puerto Morona, punto de partida comercial y turístico hacia el Gran Amazonas, su riqueza paisajista y los lugares turísticos por conocer, son aportes importantes para que los turista observen la fauna que ahí en el Ecuador.




UBICACIÓN:

En el Oriente ecuatoriano, provincia Morona Santiago, sector Puerto Morona y 900 m al norte del poblado Misión Salesiana está ECO-ALDEA TURÍSTICA ZÖE, próximo al navegable Río Morona y al nuevo Puerto Amazónico Internacional de Exportación que une Ecuador con Perú, Brasil y el Océano Atlántico.






CARACTERES DEL TURISMO
Proyecto con características ECOLOGICAS Y TURISMO. Está dirigido a grupos familiares o personas solas que desean disfrutar sus vacaciones o tiempo libre en un clima tropical amazónico, aquí puedan construir sus propias cabañas y hacer su segunda residencia en un entorno natural y lugares turísticos a conocer, disponer de  espacios que permiten vincularse e integrarse con la naturaleza, practicar actividades recreativas tales como: eco-agricultura, camping, caminatas, paseos, excursiones, ciclo paseos, cabalgatas, turismo, etc.






TIPOS DE PARCELAS ECOLÓGICAS CON EQUIPAMIENTOS ECO-TURÍSTICOS


Para grupos familiares: parcelas entre 2000 a 2475 m2 con frentes y fondos variados; para matrimonios jóvenes o personas solas: parcelas de 1000 o 1200 m2. Todas las parcelas están cerca a zonas eco turísticas como: Camping, Cultural, Ecológica y Comercial.




TRANSPORTE Y VIALIDAD
Transporte en vehículo propio: Puerto Morona está a 5y30 de Cuenca tomando la ruta Paute-Guarumales-Méndez, en tramo Sevilla-Guarumales se esta ejecutando el hormigo-nado vial, tramo Guarumales-Méndez con pavimento hasta Méndez, en el Oriente las vías son de buena calidad y principalmente la via que conduce a Puerto Morona llamada INTEROCEANICA O QUINTO EJE BINACIONAL, cuenta con señalización día/noche, son seguras. Tener precaución en las curvas.
Desde la "Y" de Patuca a Puerto Morona son 136 km a recorrer en 1y30 aprox.
Para viajeros en Buses Interprovinciales, Las Cooperativas Macas y Sucúa cubren la ruta Macas-San José de Morona y viceversa hasta las 22h00. Los viajeros que salen desde Cuenca tomarán los buses con destino a Macas, sea que pasen por Limón o Méndez, deben quedarse en la "Y" de Patuca para embarcarse en los buses que vienen desde Macas en dirección a San José y viceversa para el retorno. Existe la frecuencia directa Quito-San José de Morona y viceversa que pasa por Puerto Morona. Está en gestión la frecuencia directa Cuenca-Puerto Morona.




ALCANCE Y PROCESO DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO


ECOZOE se compone de DOS FASES. La Fase 1 cuenta con aprobación municipal, por tanto se entrega Escrituras al instante. La Fase 2 está en proceso de aprobación.
El proyecto llega hasta apertura de via desde poblado Misión Salesiana hasta Eco-Aldea. Apertura y re-forestación de vías internas del proyecto. Delimitan y limpieza de las zonas de Camping y Cultural, la zona Ecológica queda en su estado natural para conservar su ecosistema y favorecer la excursión. Linde-ración de parcelas según proyecto.
Nos encontramos en trabajos topográficos en ejes viales.
Los propietarios deben observar las normas comunitarias.



Ir A:

hogartur.blogspot.com
aguterma.blogspot.com
aveamo.blogspot.com
copletures.blogspot.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario